LOS “EMOS” EN EL PERÚ
- Daysi Soria Quispe
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura
“Uso el color negro para pasar desapercibido”
...
Utilizan la autolesión como medio de desahogo
Hace pocos años llegó al Perú una ideología fuera de lo común. Los pertenecientes a esta corriente en su mayoría eran jóvenes y se caracterizaban por ser sentimentales, deprimidos y sin ganas de vivir. Eduardo, un joven EMO nos da una entrevista y nos cuenta todo sobre su estilo de vida.
¿Qué es para ti ser EMO?
Ser EMO es un estado de ánimo, expresarse a través de lo que escribes, de lo que explicas, de lo que haces, es una forma de vivir.
¿Crees que la sociedad está en contra de ustedes?
La sociedad está en contra de nosotros, por ser diferentes, por no ser el modelo que ellos desean. Pero nosotros somos lo que somos y no le hacemos daño a nadie.
¿Ser EMO te ha traído problemas?
Si me ha traído muchos problemas, pero por eso no voy a dejar de serlo y espero que algún día nos dejen en paz.
Dicen que la mayoría de ustedes son homosexuales. ¿Es cierto?
Sí, es depende como uno se manifiesta. Yo comparto la idea de que si la persona que amas es hombre o mujer, ya sea de 30 o 40 años, si te sientes cómodo con esa persona, yo creo que deberías estar con ella, yo no me considero homosexual, ni tampoco heterosexual.
¿Qué grupos de música escuchas?
Me gusta Kendall, Muteki, Valerie Series y Saosin.
¿Alguna vez han consumido drogas?
Si, consumo marihuana. Para olvidar los problemas.
Eduardo ¿A ti te gusta demostrar tus emociones? ¿Es verdad que los EMOS son tristes?
Si demuestro mis emociones y no soy triste, soy como toda la gente que tiene emociones, en ocasiones puedo estar triste y en otras feliz, me puedo reír, puedo jugar.
¿Por qué tienes ese “look”?
El flequillo se basa en una caricatura japonesa. Cuando tengo el fleco del lado derecho o izquierdo refleja cuando lloro o estoy triste. Uso el color negro porque me aísla de la gente me hace pasar desapercibido.
¿Cuál es tu filosofía de vida?
Puedo estar feliz y si algo me afecta cambio de estado de ánimo no soy bipolar pero si estoy enojado no quiero saber nada del mundo.
¿Qué significa para ti el amor?
La verdad yo no creo en el amor es como una montaña rusa, a veces puedes estar arriba, otras abajo, a veces rápido otras lento, la verdad es que el amor apesta.
¿Qué es para ti la muerte?
Yo soy ateo, así que desconozco si hay cielo o hay infierno, pero es algo que todos esperamos, así tengamos distintas ideologías.
¿Es cierto que ustedes los EMOS se cortan y utilizan pulseras gordas para cubrir sus heridas?
Sí, es un medio de desahogo. Antes lloraba y lloraba y sentía que el dolor aún estaba ahí, entonces cuando comencé a cortarme sentí una satisfacción. Los EMOS somos personas que vemos la realidad de la vida.
Comments