top of page

HUIDA INMINENTE

  • Foto del escritor: Daysi Soria Quispe
    Daysi Soria Quispe
  • 27 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Distrito de Characato

Era un miércoles del mes de agosto del año 2015 cuando en casa de Daysi Soria se escucharon gritos y golpes de parte de su madre y hermana, quienes junto a ella huían de su casa. Aquel día, su padre había llegado borracho y enloquecido de ira golpeo a la madre de Daysi y amenazó con matarlas a las tres si no se iban de su casa. En el distrito de Characato, gran lección de vida la que se llevó Daysi, témele incluso a tu sombra.

En Arequipa se registraron 2 mil 547 casos de violencia familiar y sexual durante el 2015, se registraron 14 feminicidios y nueve tentativas. La ex viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, señaló que la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2014, arrojó que el 33% de mujeres fue víctima de violencia física y sexual por parte de sus parejas. En Arequipa esta cifra llega al 38%, ocupando el segundo lugar, después de Lima. Daysi era una adolecente de 17 años, próxima a cumplir la mayoría de edad cuando su padre sin ningún tipo de remordimiento la echo de su casa junto a su madre y hermana.

Aquel miércoles Daysi y su hermana llegaron de la universidad pasada las 20:00 horas, su madre se encontraba en su habitación y ellas se dispusieron a hacer lo propio y prepararse para dormir. Su padre no se encontraba en casa y lo que su madre dijo fue que se había ido con unos amigos, por lo que Daysi asumió que su padre no vendría hasta la mañana siguiente, de modo que le puso seguro a la puerta principal de la casa.

Cuando Daysi y su hermana se cepillaban los dientes, la puerta es golpeada fuertemente, su madre se levanta y se dispone a abrir la puerta; era su padre y de una cachetada manda a su madre al piso y la saca fuera la casa. Su hermana reacciona y le increpa a su padre la razón de actuar, al instante pudieron notar que se encontraba en total estado de ebriedad, a lo que él responde con lisuras y alza la mano amenazante. Daysi logra incorporar a su madre y la lleva al comedor para resguardarla, la discusión entre padre e hija no cesa aún.

Después de unos minutos, el padre de ambas se encierra en su habitación y las tres hacen lo propio, pero en el comedor. El miedo se apodero de ellas, llamaban a familiares que vivían cerca, y fueron ellos quienes avisaron a la policía. El agresor hacia ruidos en su habitación, rompió las ventanas y volvió salió.


Cuando creían que todo ya había cesado intenta ingresar al comedor, pero el seguro puesto por Daysi se lo impide, razón por la que entre gritos y lisuras empieza a patear la puerta, logra ingresar, empieza a causar destrozos en el comedor y amenaza con quemarlas vivas si no se iban de su casa. Madre e hijas desesperadas no sabían como escapar, ya que el agresor se encontraba en la puerta y temían ser golpeadas o atacadas por él.

Al fin lograron salir mientras el agresor buscaba unos fósforos para encender el balón de gas de la cocina. Huyeron a la casa de los tíos de Daysi y se refugiaron al fin, la policía nunca llegó. Daysi temblaba y no dejaba de llorar, el miedo se apodero de ella, su hermana trataba de tranquilizarla, solo ceso el llanto cuando logro dormir.


Al día siguiente madre e hijas fueron a la comisaria a denunciar a su padre y se realizó todo el proceso. Por temor a su padre, Daysi y su hermana se fueron a vivir a otro distrito alejado al que vivían, Miraflores – Arequipa, seria ahí donde empezarían una nueva vida, lejos del miedo. Por su parte, su madre se fue a la ciudad de Lima a refugiarse con su hija mayor que vivía allá.

Daysi empezó a trabajar en paralelo que estudiaba en la universidad, su hermana, por su parte, hacía lo propio y de ese modo lograron salir adelante juntas. El apoyo de sus familiares, tíos, fue un gran impulso para ellas y empezar su vida solas lejos de sus padres. Forjarían su futuro de ahí hacia adelante, lejos de la violencia y el miedo.

Comments


© 2018 por Mostrando mis

Pensamientos 

Creado con Wix.com

  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Spotify - círculo blanco
  • YouTube - White Circle
bottom of page