INFUSIÓN MILENARIA
- Daysi Soria Quispe
- 27 may 2018
- 3 Min. de lectura

Huayopata es un distrito de la Provincia de La Convención del departamento de Cusco, su capital el poblado de Huyro ubicado a 1524 msnm. Huayopata se caracteriza por presentar diversos pisos ecológicos con microclimas que favorecen el desarrollo de la agricultura diversificada, es así, que el Distrito de Huayopata se ha convertido en el primer productor del Té en el mercado nacional, con una calidad reconocida a nivel internacional. Dicha producción se realiza en forma tradicional, es decir, utilizando sólo métodos manuales de cosecha, seleccionando especialmente las hojas más frescas y tiernas; que luego del procesamiento se obtiene el famoso Té Huyro de alta calidad muy apreciado en el mercado Nacional e Internacional.
El té es la segunda bebida consumida en el mundo después del agua. El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis). Su sabor es fresco, ligeramente amargo y astringente; este gusto es agradable para mucha gente. Se argumenta que el consumo de té (especialmente verde) es benéfico para la salud por contener antioxidantes, flavanoles, flavonoides, catequinos y polifenoles. En el Perú, el distrito de Huayopata en Cusco, se ha convertido en el primer productor de Té a nivel nacional, con una calidad reconocida a nivel internacional.
El Té Huyro es un famoso filtrante peruano. Es popular fuera de su región y presenta un alto potencial para obtener una Indicación Geográfica, sólo un aspecto parece negativo: la pésima gestión de la dirección de la central de cooperativas llevó a la tealera Huyro a la quiebra total. Hoy en día existen algunas empresas que comercializan té de la región sin usar la denominación “Té Huyro” por tener restricciones el uso del nombre. Este producto muestra un alto potencial de vínculo con su origen: la población está muy unida a su producción, se viene trabajando desde hace más de un siglo, la denominación ‘Huyro’ es conocida por todo el país y se la relaciona con tés de calidad.
El té está presente en la zona de Huyro desde hace más de un siglo. Este valle de clima templado y altura de 1.800 msnm presenta las características adecuadas para producir un té de alta calidad. La población de los alrededores se ve implicada en esta industria mediante su trabajo en la producción, transformación y empaquetamiento del té. La denominación Huyro es conocida por todo el país, pero pertenece a una marca privada que explotaba el té. Esta empresa quebró y hoy en día existen varias marcas que comercializan el té, pero ninguna puede hacer uso del valorado nombre ‘Huyro’.
La población de Huyro es consciente de que posee un producto cuya calidad está vinculada a su origen. Tienen mucho potencial para desarrollar una estrategia de círculo virtuoso exitosa. Para promocionar el reconocido Té Huyro se podría hacer lo siguiente: Para comenzar, es importante sensibilizar a la población sobre el patrimonio que poseen y el riesgo de pérdida si no contribuyen a unificar sus esfuerzos e intereses. Han de identificarse específicamente las características intrínsecas que diferencian a este producto de similares, por ejemplo, haciendo mucho hincapié en la lucha histórica del campesino por trabajar sus tierras.
Es necesario invertir en formación y capacitación de resolución de conflictos. Se recomienda acudir a un experto local o externo, pero ajeno a todos los problemas internos, que pueda asesorarles sobre cómo resolver sus conflictos, alguien que no tenga intereses personales tras el éxito o fracaso del proyecto. Este experto deberá evaluar junto con los productores los beneficios de lograr la unificación de los esfuerzos individuales.
Huyro es el principal productor del mejor té del mundo, un apoyo a este sería un gran impulso para que agricultores locales puedan crecer y ganar de su producción de té. La maravilla de esta infusión es única, además de ser cotizada a nivel internacional. Valorar lo nuestro es algo que nuestras autoridades, desde la perspectiva de los pobladores, no hacen y no apoyan, por lo que algo tan valioso como el Té de Huyro se está desvaneciendo con el pasar del tiempo.
Comments