top of page

NOCHE BUENA DE TERROR

  • Foto del escritor: Daysi Soria Quispe
    Daysi Soria Quispe
  • 27 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Distrito de San Sebastián - Cusco

Aquella tarde lluviosa de noche buena del año 2007, Daysi Soria huía de su padre junto a sus hermanas y madre. Aquel día después de una intensa pelea verbal, los golpes se hicieron presentes del padre de Daysi hacia su madre, provocando que esta huyera con ella y sus hermanas. En el distrito de San Sebastián de la ciudad de Cusco, Daysi sentía su vida acabar al ser perseguida por su padre lleno de ira. Entendió que las personas que más amaba eran quienes más daño le hacían.


Según el INEI, el 68% de las mujeres ha sufrido violencia física, sexual o psicológica, además informó que las regiones con mayor número de casos de violencia contra la mujer son: Ica, Piura, Apurímac y Cusco. La encuesta reveló que la violencia psicológica fue declarada con mayor frecuencia con un 64:2%, seguida por la violencia física, 31.7%, y la violencia sexual con un 6.6%. Daysi era una niña de 9 años con sueños por cumplir, ese día marcó su vida familiar, además de tener un miedo a que llegue navidad en su hogar.


El 24 de diciembre del 2007, Daysi se encontraba en su casa, en el distrito de San Sebastián – Cusco, junto a sus hermanas, a espera de sus padres con todo lo necesario para recibir la Navidad en familia. Habían limpiado la casa y muy emocionadas se pusieron a ver aquella caricatura que tanto les gustaba, Tom y Jerry. Su familia no era la más armoniosa de todas, pero era Noche Buena, nada podía salir mal.


Sus padres llegaron a su casa echando gritos, ella y sus hermanas se asustaron y solo atinaron a pararse, las mayores protegían a la pequeña Daysi. Sus padres empezaron a ofenderse y gritarse, Daysi se puso a llorar, ella no hacia ruido cuando lo hacía, solo eran sus lágrimas las que recorrían su rostro y sin ningún sonido demostraba su dolor, miedo y todos aquellos sentimientos. Su hermana mayor, Yeni, se puso en medio de su madre y padre, quiso calmarlos y de algún modo separarlos, pero ocurrió lo inesperado.


Su padre tiro el primer golpe, una cachetada le cayó a Yeni, a lo que los gritos de sus hermanas no se hicieron esperar. Su madre reacciono, cual leona que cuida a sus cachorros, y empujó al agresor; este al contar con mucha más fuerza la lanzo al piso y empezó a patear con todas sus fuerzas. Entre tanto Yeni solo atinaba a llorar protegiendo a sus hermanas, Daysi estaba en shock y solo temblaba viendo a su madre ser brutalmente atacada por su “papito”.


Su madre pudo reincorporarse, sus lágrimas se mezclaban con la sangre que le recorría el rostro, entonces su padre decidió sacarlas a Daysi y a sus hermanas al patio, mientras él y su madre discutían en la habitación. Los gritos habían cesado por unos momentos, pero volvían, no se escuchaban golpes, pero el miedo en las niñas no se desvanecía. Sus padres salieron de la habitación, habían decidido que su madre se iría de la casa y esta quería irse con sus hijas, las cuatro alistaron todas sus cosas y sacaron al patio las mismas.


Cuando se disponían a salir de la casa, su padre sujeta a su madre y la quiere obligar a regresar, es en ese momento que sus hijas salen presurosas de la casa con todo lo alistado, buscan y taxi y ponen todo a bordo. Su madre no salía de casa, pero en cuanto se dieron cuenta que esta salía corriendo, subieron al taxi y enrumbaron camino. A lo lejos veían a su padre correr tras ellas, el taxi era más rápido, afortunadamente, decidieron irse de la ciudad, por lo que el terminal terrestre de la ciudad era su primer destino.


Al llegar al terminal, tomaron el bus más próximo a salir de la ciudad. Cuando este partía, Daysi pudo ver, por la ventana del bus, a su padre buscándolas desesperadamente, ella asustada solo se ocultó. El miedo se apodero de ella y solo quería que el bus avanzara lo más rápido que pudiera, y así fue.


Daysi, sus hermanas y su madre llagaron a Arequipa, en busca de una “nueva vida”. Para ello las niñas fueron internadas en una Casa Hogar perteneciente a la Institución CIRCA. Su madre se fue a trabajar de ama de casa y de ese modo empezaron de nuevo en la ciudad de Arequipa, esperando no volver a ver a su padre.

Comments


© 2018 por Mostrando mis

Pensamientos 

Creado con Wix.com

  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Spotify - círculo blanco
  • YouTube - White Circle
bottom of page