top of page

PROYECTO “EMPODERADAS” EN AREQUIPA, INICIATIVA DE ALUMNAS DE LA UNSA

  • Foto del escritor: Daysi Soria Quispe
    Daysi Soria Quispe
  • 23 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Cs. de la Comunicación y Sociología son las escuelas de las alumnas

Programa de radio y televisión se transmite por El Pueblo TV

El proyecto comunicacional “EMPODERADAS” es una iniciativa de las alumnas de Ciencias de la Comunicación, con apoyo de algunas alumnas de Sociología. Ya lleva un año al aire en radio El Pueblo 960 am, y en abril se inició con el programa de televisión en el Canal 39 TVT. Como parte de las prácticas pre-profesionales, las alumnas encaminaron este proyecto, encabezadas por Fátima Sánchez Honor.

El programa de radio tiene el horario de: Miércoles a las 10:00 horas – 12:00 horas (sólo radio) y Viernes a las 10:00 horas – 12:00 horas (radio y Facebook Live), desde hace ya un año. El programa de Televisión se transmiten los Sábados a las 12:30 horas - 14:00 horas (Canal TVT 39, Facebook). Todo el mes de abril celebran su primer aniversario al aire.

“Empoderadas es un proyecto audiovisual que busca generar un espacio para la reivindicación del trabajo y esfuerzo de la mujer frente a las diversas barreras que la sociedad pone frente a su superación y empoderamiento. Así mismo Empoderadas es una plataforma que promueve el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de igualdad de género y de oportunidades en una sociedad plagada de estereotipos y paradigmas que discrimina el trabajo de las mujeres y de grupos poblacionales diferentes (LGTBIQ, Afroperuana)”, señala la reseña del proyecto. Las impulsadoras de este proyecto participan de diferentes eventos culturales, además cuentan con invitadas de diferentes colectivos feministas en cada programa.

En el set de televisión las chicas parte del proyecto muestran su entusiasmo ce interés en cada uno de los segmentos realizados en el programa. Cada invitada reacciona positivamente ante tal iniciativa y hay quienes se suman. Con un espacio en televisión, están más que contentas y esperan obtener más resultados positivos a lo largo del proyecto.

El empoderamiento femenino no es un momento de “hacer sentir bien a las mujeres”, es mucho más que eso. Es un movimiento y una comunidad que exige igualdad social, política y económica para una sociedad más justa, más libre, más humana entre todos y para todos, tanto hombres como mujeres. El empoderamiento femenino tiene que ser no sólo un deber social y privado, sino también un deber público para poder llegar a todas las mujeres de forma masiva en nuestro país.

Las integrantes del proyecto “EMPODERADAS” son mujeres jóvenes feministas pertenecientes a distintos colectivos feministas, que se unen para generar un espacio para mujeres. “Participar en el desarrollo de este proyecto me ha hace generar múltiples conocimientos, así como el interactuar con mujeres con mucha historia genera alegría y satisfacción del trabajo realizado día con día, así también la respuesta de la población frente a la emisión de cada programa (radial y televisivo) motiva a que no se trabaja en vano y que tanto esfuerzo está dando frutos”, menciono Yanina Soria, miembro activa del proyecto empoderadas. Las jóvenes muestran entusiasmo al hablar de su gran logro en radio y televisión local y esperan obtener más apoyo para lograr expandirse.

El proyecto cuenta con una página de Facebook que hasta el momento ha logrado tener 1.602 seguidores. Además recientemente iniciaron su actividad mediante la plataforma de Instagram, hasta el momento tienen 200 seguidores. Para llegar a más personas, mediante el programa de radio y televisión realizan sorteos con apoyo de algunas empresas que apuestan por el proyecto.

El acceso a la información y la comunicación es un derecho de las mujeres (Declaración de Beijing 95) al acceso a internet es la clave para garantizar este derecho en la nueva sociedad en la media. La globalización y la tecnología ha democratizado el acceso de las mujeres a las redes sociales mediante el internet: un espacio de oportunidades para las mujeres por su estructura plana, promocionando la participación de las mismas en la media como espacio de participación y activismo.

Commenti


© 2018 por Mostrando mis

Pensamientos 

Creado con Wix.com

  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Spotify - círculo blanco
  • YouTube - White Circle
bottom of page